Antonio Allegra
Delegado del rector de la Universidad de Extranjeros de Perugia y sobresaliente profesor de Filosofía
Allegra es profesor de Filosofía en la Universidad para Extranjeros de Perugia. El interés inicial a las dinámicas históricas del conocimiento científico le ha llevado a una atención cada vez mayor hacia la cuestión de la identidad y del sujeto, desde la modernidad y hasta algunas tendencias contemporáneas, recuperando el humanismo de la tradición italiana en un contexto actual.
Asimismo, en la última fase de su actividad, ha adquirido centralidad la cuestión del post- y transhumanismo, que debe reconstruirse en su genealogía filosófica y en sus repercusiones éticas. Temáticamente, se ha movido principalmente en el ámbito del pensamiento moderno (Locke) y contemporáneo (MacIntyre, Ricoeur, Taylor); el interés hacia la antropología filosófica le ha llevado también a investigar sobre el concepto metafísico de metamorfosis. Ocupa numerosos cargos en su universidad y es miembro de comités de ética.
Entre sus publicaciones figuran los libros: Visioni transumane. Tecnica, salvezza, ideologia (en español Visiones transhumanas. Técnica, salvación, ideología), Orthotes, Napoli-Salerno 2017; Metamorfosi. Enigmi filosofici del cambiamento (en español Metamorfosis. Enigmas filosóficos del cambio), Mimesis, Milano 2010; Dopo l'anima. Locke e il problema dell'identità personale alle origini del pensiero moderno (en español Después del alma. Locke y el problema de la identidad personal en los orígenes del pensamiento moderno), Studium, Roma 2005; Le trasformazioni della soggettività. Charles Taylor e la tradizione del moderno (en español Transformaciones de la subjetividad. Charles Taylor y la tradición de lo moderno), Ave, Roma 2002; e Identità e racconto. Forme di ricerca nel pensiero contemporaneo (en español Identidad y narrativa. Formas de investigación en el pensamiento contemporáneo), Esi, Napoli 1999.